Por Cecilia 8a

Los Cabos.- El pasado viernes se realizó el pago de la homologación salarial para 1,211 trabajadores compensados con 5 o más años de antigüedad en BCS; 41 % son docentes y el resto personal de apoyo y asistencia a la educación, mientras que los de menos antigüedad recibirán la homologación en el mes de marzo.

Los trabajadores de SEP que recibieron el pago de homologación fuero 497 docentes y 714 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación; el personal administrativo y de intendencia recibió un sueldo bruto de 13,019.90 pesos mensuales; los docentes beneficiados tendrán un salario equivalente a quienes cuentan con plaza de base inicial, que es de 16,396 pesos, informó René Núñez Cosío, director de administración y finanzas de la SEP en el estado.

En el mismo tenor de información, pero ahora sobre el tema de renovación de contratos, la secretaria de la SEP en BCS, Alicia Meza Osuna aclaró que a un total de 46 personas no se les renueva el contrato por diferentes razones, aunque aseguró que trabaja caso por caso con el Sindicato; así mismo agregó que los contratos que se van a renovar pasaron por la Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros (Usicamm).

Por su parte el líder sindical de la sección 3 del SNTE Elmuth Castillo, sobre el tema que la SEP intenta hacer firmar contratos con fecha de caducidad en este año a más de 500 maestros compensados, bajo la amenaza de despido por parte del Gobernador, aseveró que la organización sindical que preside permanecerá atenta, a fin de garantizar que no se violenten los derechos laborales de los trabajadores de la SEP.

Finalmente Castillo Sandoval agregó que en Baja California Sur hay déficit de alrededor de 3 mil plazas, más las que se acumulen este año por el crecimiento normal de la matrícula