Ligia Romero 

Jaime Garza, dedicado a predecir los pronósticos en BCS mediante METMEX , dio a conocer que para este lunes – martes se formará una baja presión al sur de Guerrero y Michoacán con un 60% de potencial para ser ciclón tropical.

Indica que de acuerdo a los modelos de predicción meteorológica y que son muy diferentes entre sí, este fenómeno estará pasando cerca de BCS y con posible impacto. 

“Esto significa que se podrá limitar a una tormenta tropical o un posible huracán categoría 1 muy cerca de las costas de Baja California Sur.”

En cuanto a si habrá algún momento crítico, dijo que este tiene posibilidades de que pase muy cerca de tierra y  existe una alta probabilidad de precipitación en Los Cabos y sur de La Paz.

Lo anterior se estima que inicie justamente el día 13 de septiembre entre las 11 y 13 horas, alcanzando el «pico» máximo de sus efectos de lluvia y viento entre las 23 horas del 13 de septiembre, hasta las 5 horas del día 14 de septiembre.

La lluvia y efectos de viento deberán extenderse desde las 20 horas hasta las 22 horas del 14 de septiembre tanto en Los Cabos y La Paz.

Detalló que el caso extremo ya que hay que considerar el escenario más crítico probable, el cuál señala un posible impacto directo en San José del Cabo el día 14 de septiembre entre las 3 y 8 horas, esto en forma de de tormenta tropical.

Se estima salga del Golfo de California el mismo día 14 por la parte de La Ventana y El Sargento, en forma de una débil tormenta tropical o depresión tropical.

Una vez en el Golfo de California avanzar al norte y su lluvia se propagará a todo el muncipio de La Paz, Comondú, Loreto y centro-sur de Mulegé aunque lluvia ligera a moderada.

Sinaloa, Sonora, incluso Baja California, Arizona, California y Nuevo México tendrán precipitación de lo que podrán ser los remanentes del 15 al 18 de septiembre.

En cuanto a los registros pluviales acumulados van a ser muy variables y no tan fuertes, ya que el máximo acumulado será en Los Cabos con 90 a 100 milímetros en la Sierra de la Laguna, 50 a 70mm en San José del Cabo, Miraflores, Caduaño, Santiago, Los Barriles.

Acumulados de 30 a 40mm en Cabo San Lucas, Las Cuevas, Santa Cruz, La Ribera, Buenavista, Punta Colorada y Cabo Pulmo. 15 a 25mm Todos Santos, San Bartolo, Los Planes. 5 a 15mm San Antonio, El Triunfo, El Carrizal, San Pedro y La Paz.