*En reunión entre los involucrados se dio a conocer que el turismo viene a la baja en un 1.8 por ciento
Lupita Gómez
Las complicaciones que se han derivado de los conflictos en torno al transporte hace prioritario se resuelva el problema en el destino, y en todo el Estado, al término de una reunión donde estuvieron presentes empresarios y hoteleros de Los Cabos, se informó con preocupación que el turismo está a la baja, y alrededor de 1.8 por ciento está dejando de venir.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director Estatal del Transporte Martin Salinas, quien comentó que en lo que respecta al transporte se constituyó una mesa de diálogo donde estuvieron presentes transportistas, permisionarios federales y concesionarios estatales, taxistas y autoridades de los tres órdenes de gobierno, inclusive la iniciativa privada, dónde se analiza el convenio del 2008 que le dio vida y estabilidad durante muchos años a este tema, y que hoy en día se está analizando y se está avanzando mucho en una mesa de diálogo.
Continuó diciendo el Director Estatal del Transporte en cuanto al convenio señalado, “el cual luego se convirtió en una mesa redactora y se redactó un documento que está ya para la firmar, nuevamente, del ejecutivo, también se constituyó un órgano que se llama de vigilancia, el Consejo de Vigilancia tiene que ver con la toma de decisiones en el sentido de quien deba pertenecer al nuevo esquema o al nuevo sistema que se creó, que les va a permitir, precisamente, a las transportadoras turísticas informar de esas actividades y con esto la autorización de prestar el servicio público del transporte en subdivisión estatal”.
Aclaró Martín Salinas que “este Consejo de Vigilancia está conformado por tres permisionarios federales, tres concesionarios estatales, dos abogados por cada parte, integrados también la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, obviamente, el Ayuntamiento de Los Cabos, el Gobierno del Estado está representado por la Secretaría general de Gobierno que encabeza el Secretario General Homero Davis Castro, Isidro Morales lleva las mesas, también está obviamente la Dirección del Transporte Estatal que preside un servidor, la Secretaría de Turismo, la Guardia Nacional, esta Seguridad Pública Estatal, en fin están todos los organismos y entes de gobierno que tienen que ver con la problemática”.
“Está también turismo, dijo el funcionario Estatal, porque tiene que ver con el turismo que visita el destino, estamos muy próximos ya a resolver este esquema que permitirá seguir con la tranquilidad que demanda el destino, para que nuestros visitante puedan moverse sin problema, que no sean molestados y es el motivo de esta instrucción que da el Ejecutivo del Estado Profesor Víctor Castro para que busquemos el diálogo y que permitamos transitar en cada uno de los ámbitos de cada competencia”.
Recalcó el Director del Transporte en el Estado, “creemos nosotros que estamos muy próximos a poder resolver el tema, la semana próxima es importante, ya se está atendiendo a la Asociación de Hoteles que preside el licenciado Salicrup que ya está poniendo en la mesa a los mayorista, entendemos que representan al 80 por ciento de turistas extranjeros que visitan Los Cabos y que tienen necesidades, que demandan del transporte, entonces la semana que entra puede estar sesionando la mesa permanente, que es la mesa principal donde está asentado precisamente el Ejecutivo del Estado”.
Puntualizó Martín Salinas, “ya se toman decisiones en lo que pudiera proponer el Consejo de Vigilancia para que la mesa permanente pueda ya tomar la decisión para que no haya más problemas, que es lo que se quiere, que entendamos que el destino nos ocupa a todos, pasaba datos ayer precisamente, en una reunión de trabajo donde estuvo la Asociación de Hoteles, la Asociación de Tiempos Compartidos, el Consejo Coordinador Empresarial muy preocupados precisamente por la alarma que existe hoy en Día en Los Cabos, en los destinos de Baja California Sur que viene a la baja, hablan de un porcentaje muy mínimo de 1.8 que está dejando de venir a Los Cabos”.
Argumentó el Director de Transporte, “es alarmante, no es un porcentaje significativo pero si es basto, y se debe de cuidar, y se debe atender, entonces el transporte que no sea factor que es lo que busca el ejecutivo del Estado, para que los turistas que han hecho del destino de Los Cabos lo que hoy es un destino nacional e internacional, que garantice la seguridad que se requiere y que el mensaje de unidad entre la sociedad y gobierno y prestadores de servicio este precisamente dirigido a esto que demanda el destino, hay detalles, hay que decirlo, con responsabilidad estamos revisando esta cuestión de la temporalidad de contratos, es un tema que sí estamos revisando, pero confiamos mucho en que se va a resolver y tomar una decisión en este sentido”, concluyó.