*Traen la mano de obra de otros Estados con promesas que nunca se cumplen
Lupita Gómez
A pesar del paso del tiempo y las revisiones que se hacen en los campos agrícolas, la situación de los jornaleros sigue siendo violatoria de los derechos humanos, ya que cuando van por ellos a su lugar de origen les prometen sueldos y prestaciones que al llegar acá no les cumplen.
Expuso la situación que se vive en el campo sudcaliforniano Eufrosina López Velazco, Diputada local por el VIII Distrito y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, quien a pregunta expresa vía telefónica comentó “en ese tema ahorita tenemos una reunión en el Congreso del Estado, en el salón Paniagua, para tocar el temas de los jornaleros, con todas las autoridades quienes son responsables en la materia, vamos a decir derechos humanos, junto con trabajo y previsión social y el IMSS”.
Continuó diciendo la Diputada Eufrosina López, “ahí vamos a estar trabajado el tema que diario, no es mentira, diariamente los jornaleros agrícolas son violentados en sus derechos, siempre hay despidos injustificados, siempre hay violaciones a sus derechos humanos, cuando los traen de su pueblo les prometen cierta cantidad de sueldo, con prestaciones y llegan al campo, ya aquí, es lo contrario, o sea lo que les habían prometido que les iban a pagar ya no les cumplen, cuanto les dicen que les darán ciertas prestaciones como casa, agua, luz, facilidades de transporte no lo hay”.
Agregó la Diputada local, “hay muchos que no cuentan con el derecho al IMSS, se enferman y ahí los abandonan en las cuarterías, a la voluntad de Dios, entonces eso es totalmente violatorio a los derechos humanos, el periodo pasado nosotros tuvimos una visita de monitoreo allá en la parte norte del nuestro Estado, en Vizcaíno se corrió el rumor de que íbamos a ir y encontramos todo impecable, pero esa no es la realidad, en una forma de decirlo, un maquillaje que le dieron, porque sabían que íbamos a ir pero la realidad es otra y como a la semana que nosotros fuimos falleció una niña y una amiga que supuestamente se cayó de un columpio, esa es una incongruencia”.
Recalcó la Diputada local por el VIII Distrito, “otra niña que se cayó y no saben de qué murió, sí saben, pero malamente las autoridades no llegaron en tiempo y forma, no sabemos que sucedió la verdad, yo no culpo a nadie, pero si hay muchas injusticias, también los campos indígenas están retirado de las poblaciones, a veces a una hora, hora y media de distancia, y eso dificulta para llegar a atender de manera inmediata cualquier situación”.
“Precisamente por ese tema –subrayó- y porque su servidora junto con otros diputados hemos regresado a varios hermanos indígenas, porque no es uno, son grupos a veces de 16, o de 10, o cinco y hemos regresado a su lugar de origen, pero esa no es la solución porque no hay dinero que alcance para poder hacer eso, además la responsabilidad no tiene porqué recaer en el Congreso del Estado, sabiendo que no tiene suficientes recursos para poder regresarlo o repatriarlo como se debe llamar”.
Finalizó diciendo la Diputada Eufrosina López, “ahí lo que tenemos que hacer es alianzas con diferentes autoridades ejecutivas para que cada quien haga su chamba, y si los hay algo en lo que los empresarios no están cumpliendo, tenemos que entrarle parejo, porque ellos también son responsables, también el gobierno lo es y no podemos dejar como único responsables la parte patronal o la parte gubernamental de hacer caso omiso de todas las violaciones de los derechos humanos que padecen nuestros jornaleros agrícolas, son ciudadanos, son seres humanos, no podemos hacer caso omiso ante tanta necesidad”.