*“Existe un reglamento y necesitamos que se integre al PDU para que nos indiquen si están abiertas o cerradas”: OTF.
Lupita Gómez
El colegio de Ingenieros civiles de los Cabos solicitará a la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), que explique cómo está lo de los accesos a las playas, ya que existe un reglamento y requiere que ese reglamento se integre al PDU para que les informe cuales están abiertas y cuales cerradas.
Lo anterior fue señalado por Oscar Tavizón Flores, Presidente del Colegio de Ingenieros civiles de Los Cabos, “el PDU es un tema esquemático, es un trazo con línea punteada, no es continua, por ejemplo la interconexión carretera, lo que estamos temiendo es que se declare ya con su derecho de vía que tiene como 50 metros de ancho, pero, que no sea una propuesta esquemática que sea ya un derecho de vía” asentó.
Continuó el presidente de los ingenieros civiles, “es posible que ya con el PDU se pueda sancionar, porque es el mecanismo que estamos proponiendo, que sean puntuales con los mismos planteamientos que merece el PDU, éste es un documento social, económico y en el tema político, pues es voluntad de quien nos gobierna, y lo que se necesita aquí es gobernanza”.
Recalcó el ingeniero Tavizón Flores, que los gobiernos tanto estatal como municipal tienen que gobernar con la sociedad, “está ya establecido en las leyes federales y sus reglamentos, pero no está estipulado en el PDU, precisamente para que se le dé facultades para aplicar sanciones, pero si no está contemplado en el documento, no podemos acceder a ello”.
Cuestionado sobre si va haber una propuesta por parte del cuerpo técnico dijo: “estamos en el foro dentro del consejo municipal, en un foro que se compone en un 50 por ciento de funcionarios y 50 por cierto de la sociedad, muchas veces ese 50 por ciento ciudadano, me atrevo a decir, pertenecen al consejo consultivo del IMPLAN”.
“En cuestión de playa como ustedes vieron en la gráfica, ya aprobaron en el consejo consultivo del IMPLAN, pero hay aún muchos interrogantes y por eso armamos nosotros una alternativa, mas salimos un poquito decepcionados, sentimos como un acto de autoridad”, acotó.
Destacó el Ingeniero Tavizón, “pero yo quiero insistir que el Alcalde Oscar Leggs ha atendido esta situación, es a 120 días de consulta, pero estamos viendo que la complejidad del documento, y que no toma en cuenta, se lleve tiempo, que se agote, que se debata cada tema, no queremos que sea una camisa de fuerza, queremos que sea un documento bien, queremos pasar del irrealismo al realismo, y bien ¿cómo podemos pasar esa transición del irrealismo al realismo?, pues con la participación de todos, sirve o no nos sirve”.
Explicó el presidente de los ingenieros, “yo creo que es una responsabilidad de todos nosotros difundir lo que tiene que ser, hay un proyecto que se presentó, que se analizó, pero no podemos llegar todavía a una conclusión, bueno si no se cumple con la ley, con la normatividad se puede amparar cualquier ciudadano y no pasa nada, nosotros estamos cuidando esto, y es importante que el documento cumpla en cuestiones normativas, administrativas y demás”.
Puntualizó Tavizón Flores, “también se tiene que darle apertura a lo que queremos como sociedad, que esta oportunidad que estamos viviendo sea un punto de partida y que sea una realidad, estamos creciendo en un 8 por ciento y los automóviles aún más entonces no podemos ignorar esta situación”.
Finalizó diciendo el ingeniero Tavizón Flores, “en cuanto a los accesos a la playa existe un reglamento, pero necesitamos que ese reglamento se integre al PDU, mencionar en el documento tal y tal playa, pero no dice si está abierto o está cerrado, entonces tenemos que actuar en consecuencia, desconocemos cuales son las 150 playas, no sabemos el acceso a playas, en torno a esto habremos de pedir a ZOFEMAT que nos explique cómo está la situación de los accesos, que es una ley federal, y no pueden quitarnos los accesos a la playa” sentenció.