*No obstante se trata de un asunto de la federación, existe injerencia municipal

Lupita Gómez

Uno de los puntos a tratar en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano, sobre el está por llevarse a cabo la consulta ciudadana, es el referente a las playas y su libre acceso, los que deben ser respetados de acuerdo a la ley federal aplicable.

Así lo expresó Álvaro Javier Ramírez Gálvez expresidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana A C, al ser cuestionado al respecto, y agregó que “tanto los desarrolladores como la autoridad, en sus tres niveles deben intervenir, pues son muchas responsabilidades para ambos sectores, y una de ellas es el cumplir el mandato de libre acceso”.

Abundó Ramírez Gálvez que es muy importante que “realmente respeten los mismos desarrolladores el plan de desarrollo urbano, ahorita en este momento, te repito, está por darse la consulta y ahí se pueden verificar, pueden aumentar accesos, cuantos accesos, porque ya está determinado que son más de 20 accesos y muchos están sometidos por medio de una cadena de vigilancia y limitan a la sociedad de tener acceso a las playas que son federales”.

Explicó el entrevistado que tanto el acceso como la playa son de jurisdicción federal y eso está contemplado en la Ley federal y en la de desarrollo urbano estatal, aquí tiene que ponerse enérgica la autoridad, y ponerse en un plan de que cumpla y en caso de que no, pues darle una suspensión a alguna actividad, o multa, aunque en el caso de la multa el desarrollador paga y al cabo tiene mucha lana”, dijo.

“Nosotros los del pueblo, tenemos que apegarnos y aquí en este caso los que tienen la autoridad de hacer cumplir esos accesos y hay también la misma ciudadanía exigirlos, los colegios, como por ejemplo el de ingenieros civiles, tiene una comisión de acceso a playas, de protección civil, hay una comisión del estero, hay muchas comisiones para que se sumen los esfuerzos con el pueblo y deliberar”, señaló el entrevistado

“Esto no es nada nuevo, puntualizó el ingeniero, ahorita si el Profe Leggs es quien debe atender a la sociedad y ser enérgico, ahorita el Profe Leggs está en la cúspide para que con voluntad se resuelva esto y la sociedad esté al pendiente y que convoque a todos los colegios y asociaciones que sea de la misma sociedad la que intervenga y finalmente se tenga el documento que pueda combinar, para que cada presidente de cada colegio establezca cual es la propuesta de cada organismo”.

Finalizó diciendo Álvaro Ramírez que: “así se pueda atender y no dejarlo a la deriva, como ya tenemos más de una década que no se ha podido cumplir este plan de desarrollo urbano y que se debe de actualizar cada dos años, y ya llevamos más de una década que no pasa nada y en realidad que nos está comiendo el desarrollo en cuanto a movilidad, seguridad y en todos los aspectos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *