Redacción

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) estableció este jueves un cierre precautorio para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la zona 4 de monitoreo microbiológico y de toxinas en litorales del municipio de Comondú, que se extiende de puerto Adolfo López Mateos al estero Buenavista, esto al tener un resultado preliminar por saxitoxina durante el muestreo hecho a ostión de cultivo.

Este cierre precautorio (que es aplicable para ostión, almejas, callo de hacha y mejillón) se mantendrá en tanto la CCAYAC termine de analizar la muestra remitida, en un proceso que puede demorarse días al tomar en cuenta que esa institución federal recibe material de todas las zonas litorales del país que laboran dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, dijo Larumbe Pineda al señalar que se mantiene en constante gestión ante las autoridades de esa instancia para que se agilice el examen.

Saxitoxina: Compuesto que contiene un sistema en anillo reducido de purinas pero que no está relacionado biosintéticamente con los alcaloides de la purina. Es un veneno que se encuentra en ciertos moluscos comestibles en ciertas épocas, que es elaborado por la especie GONYAULAX y consumido por moluscos, peces, etc. sin efectos patógenos. Es neurotóxico y causa PARÁLISIS RESPIRATORIA y otros efectos en MAMÍFEROS, que se conoce como intoxicación paralítica por MARISCOS. * *https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=12912#:~:text=Es%20un%20t%C3%B3xico%20que%20en,como%20intoxicaci%C3%B3n%20paral%C3%ADtica%20por%20MOLLUSCA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *