*Manifiestan su preocupación por la falta de respeto a las reglas del proceso legislativo
Lupita Gómez
Empresarias del estado se suman a la inconformidad de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEMEX) Nacional por la situación que se diera en el Senado y manifiestan su inconformidad por la falta de respeto a las reglas del proceso legislativo.
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado donde hacen un pronunciamiento público ante los acontecimientos protagonizados por legisladores de diversos grupos parlamentarios en el Senado de la República durante el cierre del periodo ordinario de sesiones el viernes 28 de abril de 2023.
Señalan que, AMEXME Nacional, A.C. expresa su preocupación por la falta de respeto a las reglas del proceso legislativo, al reglamento del Senado de la República, el desprecio a la legalidad, las afectaciones al Estado de Derecho y al principio de División de Poderes en nuestro país, protagonizado por las y los representantes populares.
Manifiesta la presidenta de las empresarias a nivel nacional, Lucero Cabrales que: «preocupa la omisión legislativa por falta de consensos y tensión entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo para el nombramiento de un integrante del Consejo del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que le permita sesionar válidamente, ya que es el órgano garante del derecho ciudadano de acceso a la información y protección de datos personales, derechos humanos que están siendo vulnerados por el Estado y el gobierno en turno, ante lo cual como mujeres y ciudadanas empresarias de este país exigimos una solución inmediata y el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales» señala el comunicado.
El documento firmado por las empresarias destaca, que las Senadoras y Senadores de los diversos grupos parlamentarios y el presidente de la Mesa Directiva de dicho órgano legislativo, están obligados a respetar, cumplir y hacer cumplir las reglas de discusión y aprobación de dictámenes y minutas contenidas en el Reglamento del Senado de la República, escuchando a todas las voces legislativas, que nos representan en la pluralidad y diversidad de la composición de la ciudadanía en México.
Querer imponer una visión, omitiendo las reglas de la deliberación y discusión democrática es una falta grave al proceso legislativo y, por ende, debe corregirse por el Poder Judicial y hacer prevalecer el Estado de Derecho, declarando en su oportunidad la invalidez de las normas aprobadas sin respetar el debido proceso legislativo.
Finalizan diciendo que exigen a nuestras y nuestros representantes populares conducirse democráticamente, garantizar la voz a las minorías parlamentarias, deliberar y respetar el Reglamento del Senado de la República y el Principio de División de Poderes fundamentos del Estado de Derecho.
Atentamente, “SOLAS INVISIBLES, UNIDAS INVENCIBLES” ® ATENTAMENTE MTRA. EN EDUC. LUCERO CABRALES GARCÍA CONDE PRESIDENTA NACIONAL ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES EMPRESARIAS, AMEXME NACIONAL A.C