*“Es lamentable que como sociedad seamos reprobables en la impartición de valores que como padres y formadores nos corresponde; así mismo, las políticas públicas tan básicas como instrucción de ética aprovechando las aulas no han surtido efectos positivos, incluso la nula intervención por parte de las autoridades para establecer castigos que llamen a un mejor comportamiento juvenil”, usuario de Facebook
Por Cecilia 8a
Los Cabos. – Desde espacios noticiosos digitales, hasta páginas de venta y renta llegan las imágenes de video con pleitos estudiantiles que causan escozor hasta en el más resiliente; y aunque parecía que luego de causar polémica y comentarios hace varios meses, estaban los jóvenes en calma, pues no, siguen ahí los ‘’retos’’ de ‘’a ver’’ quien causa más daño o quien resiste a la primera caída.
En un video que circula en redes sociales se puede apreciar a 2 menores de edad que pelean como animales por mero instinto de conservación a las afueras de la escuela secundaria número 3 en La Paz; pelea en la que aseguran, una de las jovencitas perdió el conocimiento luego de la riña.
Los hechos sucedieron el pasado 10 de marzo entre alumnas del mayor grado de la preparación secundaria, tercer grado; y sobre el ‘’asunto’’, estudiantes que lo presenciaron destacan, ‘’la de cabello rojo tenía tiempo echándole pleito y a pesar de que fue suspendida, ella sigue yendo a clases.
Al respecto, por medio de Facebook padres y usuarios vierten comentarios como -’’en esa escuela siempre ha sido así’’, -’’ni los padres ni los maestros han hecho algo por revertir esa situación, y tampoco se toman en serio las suspensiones’’.
Cabe destacar que en el contexto nacional hace días una joven de escasos 14 años perdió la vida luego de una pelea similar cuando salía de la institución escolar en el Estado de México; la jovencita recibió fuertes golpes en la cabeza que le causaron traumatismo craneoencefálico.
Cabe recordar que en el municipio de Los Cabos el problema se ha acentuado en los últimos años a pesar de que las asociaciones de padres han hecho pláticas con los jóvenes y padres de diferentes instituciones educativas con el apoyo de la Policía Federal Preventiva, organizaciones civiles, pero la realidad es que no se han visto resultados.
La sociedad a través de las redes sociales coincide en un llamado de unión para todos, sociedad, educadores y autoridad, – “es lamentable que como sociedad seamos reprobables en la impartición de valores que como padres y formadores nos corresponde; así mismo, las políticas públicas tan básicas como instrucción de ética aprovechando las aulas no han surtido efectos positivos, incluso la nula intervención por parte de las autoridades para establecer castigos que llamen a un mejor comportamiento juvenil”.