*La iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores pretende sancionar el abandono, omisión de cuidados y violencia hacia este importante sector
Por Cecilia 8a
Los Cabos.- Ante la situación que saltó a la cancha pública de que al parecer en el asilo de ancianos San Vicente de Paul, a algunos ancianos no les dan sus pensiones de Bienestar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro hizo una invitación a los asilos para que valoren la posibilidad de aceptar a algunas personas que ocupan de ese servicio, pues para ello ha existido una coadyuvancia del Gobierno del Estado y los municipios para dar el servicio; por lo que la institución a la que representa espera que ellos abran más las puertas, que no sea tan cerrados en su reglamento.
López Navarro agregó: “respetamos la organización de los patronatos, sin embargo ya se presentó una ley que dicta la obligación a la familia de atender a su adulto mayor, desde un parentesco de primer nivel hasta en cuarto nivel familiar, y si ya de ya de plano no hay quien pueda atender a un adulto, entonces se busca manera de entrarle desde el Gobierno del Estado, pero la intención con esto es que no haya adultos mayores abandonados y yo creo que las familias de Sudcalifornia estamos en ese nivel, en ese sentimiento de cuidarlos”.
Sobre el mismo tema, la Presidenta del Sistema Estatal DIF aseguró de parte del propio DIF no han recibido una crítica al servicio que se da en el asilo San Vicente, así como también agregó que no se ha hecho una investigación por parte de la institución a la que representa, “sería falso decirlo, lo único que hemos decir es que es un espacio al que el Gobierno del Estado le invirtió 25 o 27 millones se les dio en comodato con la idea de que esos espacios que son alrededor de 80 pudieran ser para adultos mayores que lo soliciten, y no sucede, esa es la única situación que les estamos pidiendo para que los apoyos que se reciben pues sean destinados a que a reciban a más ancianos”.
Ante la constante polémica que se ha generado sobre supuestas demandas de algunos ancianos habitantes del asilo, Patricia López comprometió investigar en la capital del estado si en realidad existen denuncias o inconformidades de los que están adentro. Al mismo tiempo agregó que ha ido al asilo personal de Protección Civil del Gobierno del Estado, así como personal del sector salud y dicen que está todo bien.
Para poner en contexto, la reciente iniciativa de ley propone que se persiga de oficio el abandono de adultos mayores, con reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el estado, a fin de frenar el abandono, omisión de cuidados y violencia hacia las personas adultas mayores; iniciativa que elaboró la diputada Marbella González Díaz en coordinación con los sistemas DIF estatal y municipales, el Poder Judicial y sus juzgados e instituciones competentes.