Por Cecilia 8a
Los Cabos. – Marisa Severo Palestino, gerente general del servicio privado de recolección de basura conocido como UTREBA que es la Unión de Transportistas Recolectores de Basura en San José del Cabo, compartió inquietudes que le han externado los pepenadores de Palo Escopeta en cuanto a la licitación que emitiera la administración municipal para la atención y proceso de residuos sólidos.
Agregó que a nivel privado su empresa recolecta alrededor de unas 200 toneladas de basura diarias aproximadamente de un total de 500 en todo el municipio, de las cuales 150 toneladas corresponden a basura orgánica con la cual bien se pudieran generar combustibles, y un detalle que realmente preocupa y que aun no les han definido, es que ante el nuevo proyecto del Ayuntamiento de entregar todo el sistema de proceso a una empresa particular, desean como sociedad saber qué es lo que lo que va a pasar en primer lugar con los recolectores; si realmente va a ser un apoyo y qué beneficios van a tener, y en ello van también los demás colegas.
Recordó que les preocupa así mismo el pago de cuotas, si va a seguir siendo el mismo pues al día de hoy, ellos como empresa privada por sólidos pagan cuatro salarios mínimos más el 30% adicional, pues depende mucho del tipo de basura; y citó como ejemplo el escombro por el que cobran 5 salarios mínimos más el 30 adicional.
Otro punto que también les genera incertidumbre son los convenios que manejan con el ayuntamiento, donde a cambio por ejemplo de apoyar en la limpieza de playas les baja el costo de las cuotas en el tema de la cobranza de la recolección de basura.
Para finalizar dijo que actualmente varios gremios tanto de San José del Cabo como de Cabo San Lucas, así como los pepenadores y las recicladoras se han unido para saber qué beneficios se van a tener con la nueva forma del manejo de los residuos, que actualmente es su fuente de ingresos.