Por Cecilia 8a
Los Cabos. – En entrevista que concediera María de Lourdes Medina Ortega, candidata nacional para la presidencia de Canacintra, (Cámara Nacional para la Industria de la Transformación) externó sus consideraciones al tema de la migración y sus efectos en el desarrollo de Los Cabos;
Señaló a Los Cabos como un destino que crece aceleradamente no nada más en el tema turístico sino también en el tema de migración, pues se menciona que al día llegan entre 30 y 60 personas donde la mayoría se asientan en la periferia, sin servicios de agua, recolección de basura y hasta sin energía eléctrica, haciendo crecer los cinturones de miseria sobremanera, muchos en zonas de riesgo.
“Uno de los grandes problemas que tenemos es la migración, aunque realmente la migración no es un problema en si misma, sino que no se haga bajo una condición de apoyo, tanto en el tema legal, social, económico y alimentario, porque obviamente el impacto hacia la propia ciudadanía empieza a generar incomodidades, pero no precisamente porque no tengamos la sensibilidad ante los migrantes, sino realmente la situación está en que las autoridades tomen cartas en el tema y trabajen para proveer las condiciones necesarias de una vida digna; porque como autoridades debemos poner sobre la mesa los temas de salud, educación para no seguir generando cinturones de miseria, sino más bien brindarles oportunidades.
La Candidata a la presidencia de Canacintra señaló el déficit en mano de obra y la oportunidad tan importante que sería poder brindar empleo a los migrantes, pero destacó que sin duda habría que trabajar en una dinámica de legalidad para poder contratarlos.