A través del catálogo de Áreas Naturales Protegidas de Conanp
STAFF
Los Cabos.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en su labor nacional de concienciar sobre los productos que se pueden generar en las citadas áreas, promociona a través del Catálogo de Productos Sustentables, productos que se manufacturan de manera artesanal, orgánica y sin generar afectaciones a la zona de áreas protegidas, que en el caso de Baja California Sur publica los dulces artesanales de San Dionisio y artículos de miel natural y derivados en el municipio de Los Cabos; ambos desarrollados en la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.
A través del catálogo se conoce que en San Dionisio la elaboración de los dulces “Barra ate”, “Mango deshidratado celofán” y “Jalea de mango envase plástico”, alcanzan un mercado nacional.
Dentro de los valores agregados que se especifican en el catálogo se encuentra el manejo de las huertas productivas de donde se extrae la materia prima, como el mango, guayaba, limón, toronja, naranjas entre otros. Todo esto cuidando la flora y fauna de las zonas protegidas, como brindar alimento y refugio a insectos, reptiles, aves y mamíferos.
En la página 33 del catálogo se muestran artículos de Apinaturalmil, los cuales corresponden a “Miel envase plástico” de un litro (L), “Jalea real en frasco” (20 mililitros, ml) y “Propóleo gotero” (20 ml), productos que se desarrollan en el municipio de Los Cabos.
En la promoción de los productos se explica al consumidor cómo la polinización contribuye en la regeneración de ecosistemas y en la conservación de especies que probablemente pudieran estar en algún estatus de protección, favoreciendo la reproducción de especies nativas y la continuidad del hábitat y de la diversidad biológica en el estado.
Finalmente, al igual que San Dionisio, Es destacable que la promoción de este producto miel pertenece al Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biósfera Sierra de La Laguna en la delegación de Santiago, municipio de Los Cabos.