“Los costos de combustibles son los mismos; los transportistas son los mismos, sin embargo en Comondú tienen un precio, en Los Cabos otro y en La Paz otro’’, Pedro López
Por Cecilia 8a
Los Cabos.- Ante los nuevos costos de la gasolina que pegan en la ganancia de los propietarios de los medios de transporte público, choferes alegan ante autoridades, medios de comunicación y sobre todo usuarios, que realmente no es un aumento como tal, sino una ‘’nivelación’’, esto ante el costo que actualmente les significa el litro de combustible (diésel y gasolina).
Pedro Enrique López, coordinador de Transportistas en BCS aseguró que a pesar que las condiciones en los municipios son las mismas, cada uno maneja un precio diferente en las tarifas de transporte.
El representante de los transportistas en el estado propuso al gobernador Víctor Castro Cosío que se homologuen los precios del transporte público en todo BCS, luego de que el tema se pusiera sobre la mesa de los alcaldes de La Paz y Los Cabos.
Sobre el mismo tema pero en el municipio de Los Cabos, el regidor Rogelio Tornero comentó que se entregó un estudio que se hizo para el aumento de las tarifas, mediante el cual se pretende obtener la autorización de un incremento de 18 pesos en total, aunque aún se tiene que analizar.
Cabe destacar que desde el 2018 no se han dado aumentos en la tarifa al usuario, pero sí al diésel y lubricantes, lo que marca una desventaja para los concesionarios.
Al respecto, el representante de transportistas en el estado Pedro Enrique López, declaró que al solicitar a la Presidenta Municipal de La Paz un incremento a la tarifa, ésta la rechazó con el argumento de que para aumentarlas eran necesarias unidades nuevas.
Así mismo, Pedro López cuestionó, cómo pueden mejorar el transporte sin cobrar tarifas justas; agregando que Milena Quiroga dijo temer que la oposición se le vaya encima.