STAFF

Los Cabos.- El nivel socioeconómico de los hogares en Sudcalifornia, especialmente en Los Cabos, nos permite tener una segmentación de las familias de acuerdo con sus distintos estilos de vida y presencia de bienes y servicios en las viviendas.

El nivel más alto, conocido como AB, registra un ingreso promedio mensual familiar de $51,100, el siguiente C+ promedia $27,800, para el nivel C calculamos de acuerdo con la ENIGH una media de $19,900, el nivel C- promedió $15,600, el nivel D+ registra una media de $12,300, el nivel D alcanza un promedio de $8,900 y finalmente el nivel E tuvo una media de $5,400 como ingreso familiar mensual.

Entre las fuentes de ingreso a considerar están el producto del trabajo de las personas activas económicamente, las percepciones por rentas, remesas, intereses o también por el ahorro que representa para la familia poseer la vivienda en la que habitan.

Por otra parte, es posible observar que los niveles socioeconómicos altos y medios tienen una gran variabilidad en sus ingresos cuando se compara con la variabilidad de los niveles bajos. En otras palabras, es más probable encontrarnos con familias de los niveles AB, C+ y C con ingresos muy superiores a los promedios descritos.

Aunque la última encuesta nos brinda parámetros del 2018, se pueden relativizar los datos dado los niveles de inflación para entender cuáles podrían ser los cambios en la totalidad de las percepciones mensuales por hogar debido a la crisis económica que estamos viviendo en el presente año. Mientras tanto, es importante contar con la referencia de ingreso familiar por nivel socioeconómico que ayude en el proceso de segmentación y estrategia de las marcas.

Cabe destacar que cuentan familias en Los Cabos y Sudcalifornia con percepción de sueldos superiores al salario mínimo.