Por Cecilia 8a

Los Cabos.- El Huracán Liza en La Paz, el 30 de septiembre de 1976, dejó huellas imborrables en la memoria de todos los sudcalifornianos; hoy a 46 años de aquel terrible impacto en nuestro estado, aún se encienden veladoras, se hacen las pláticas de lo que sucedió, se recuerda a personas y lugares, que el paso de las corrientes pluviales borraron; se derraman lágrimas y se hacen oraciones especiales por las almas que esa terrible noche volaron a la eternidad.

Pero en la actualidad, es impostergable la pregunta sobre cuánta cultura de protección civil se imparte a la ciudadanía, qué tanto se hace por llegar a las generaciones infantiles y juveniles en cuestión de este tema; es necesario que conozcan la historia, el impacto, y las consecuencias ante la ausencia de conocimiento en autoprotección.

En esta fecha tan especialmente sensible de la sociedad sudcaliforniana, se hace necesario compartir información, imágenes y todo aquello que eleve la conciencia sobre qué hacer antes, durante y después del impacto de un meteoro; la prevención siempre será el arma más fuerte ante el embate de la naturaleza.

En un día como hoy, elevamos una oración por los que perecieron en esa fatídica fecha, pero también exigimos a las autoridades todo el empeño y recursos para impartir lecciones de protección civil en todos los sectores escolares, públicos y laborales de nuestro estado.