En reunión con Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, el presidente del Consejo General de Instituto Estatal Electoral, Alejandro Palacios Espinosa calificó como delicado el panorama que enfrenta el instituto ante la próxima jornada electoral, esto debido al recorte presupuestal y que asciende a más del 40 por ciento.

En la sesión periódica encabezada por la coordinadora del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, Elva Castillo Verduzco, el invitado  explicó que de 117 millones de pesos que se solicitaron para llevar a cabo la elección en el presupuesto 2024, sólo se autorizaron 84 millones, por lo que tuvieron que hacer un reajuste para de esta manera cumplir con la responsabilidad de organizar la elección.

Recalcó que lo más delicado es que el año pasado, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado autorizó al Instituto Estatal Electoral, una carta de suficiencia presupuestal para poder conveniar con Talleres Gráficos de México, la impresión de papelería electoral por 16 millones de pesos, sin embargo en reciente reunión con Estado se notificó que dichos 16 millones de pesos tendrán que salir del mismo presupuesto 2024.

“La conciencia ciudadana que toda sociedad y gobierno deben tener.” Por dicho recorte, agregó.

Así mismo dijo no habrá observadores electorales en Baja California Sur por parte del IEE, ya que no hubo recursos para garantizar los gastos y estadía de los mismos, además del  reto de ver lo relacionado  al personal que opera la infraestructura electoral en los municipios y los distritos electorales y todo por que  que la paga es muy poca es por ello la apatía de los ciudadanos por participar en el proceso.

En cuanto al abstencionismo, dijo que en el caso de Los Cabos la última elección tuvo más del 60%, muy por encima de la media nacional.