La zona de baja presión frente a las costas de Guerrero tiene un 70 a 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico

Lupita Gómez

Se acercan los meses en que hay probabilidades de que se forme algún fenómeno meteorológico que afecte las costas del municipio, por lo que autoridades de Protección Civil se encuentran monitoreando la trayectoria de la baja presión formada entre Guerrero y Michoacán.

Lo anterior fue dado a conocer por Leticia Rivera, Directora de Protección Civil en el Municipio de Los Cabos, quien comentó que hasta el momento solo se han dejado sentir algunas lluvias en diversos sectores del Municipio, aguas que en lugar de afectar son de mucho beneficio para el campo.

Continuó diciendo la titular de Protección Civil en el Municipio, que la zona de baja presión localizada frente a las costas de Guerrero y Michoacán, presenta más organización, teniéndo de 70 a 90 por ciento de probabilidad para desarrollarse como un ciclón tropical dentro de las próximas 48 a 72 horas.

Explico la funcionaria de Protección Civil, que el personal de la dependencia se encuentra monitoreando la trayectoria de este fenómeno, con la finalidad de que si hay algunos cambios significativos en dicho sistema informar a la comunidad para que tomen sus precauciones.

Dicho sistema según informa el Servicio Meteorológico nacional informa que llevaría el nombre de Eugene mismo que sería el quinto ciclón de la temporada 2023, el cual se activará paralelo y cerca del litoral mexicano .