Como Ayuntamiento llevamos propuestas de la inclusión al derecho de la movilidad y ponderación del transporte
Lupita Gómez
La aprobación de la Ley de Movilidad era un compromiso que tenia el Congreso del Estado, nosotros como Ayuntamiento en mesas de trabajo llevamos propuestas de la inclusión al derecho de la movilidad y ponderación del transporte.
Asi lo dio a conocer Héctor Fabián Ceseña Tercer Regidor y Presidente de la Comisión edilicia del Transporte. Quien cuestionado al respecto comentó que derivado de las mesas de trabajo que se hicieran en meses pasados para llegar al diálogo de la Ley de Movilidad, se dio por concluidos la socialización de la nueva Ley de Movilidad armonizando con la Ley general que debo decir, que era un compromiso que tenía el Congreso del Estado de moverla en tiempo y forma para poder garantizar una ley que pudiera permitir políticas públicas en materia de movilización.
Continuó diciendo el tercer Regidor, que en esa mesa de trabajo “nos dimos a la tarea de trabajar nosotros como ayuntamiento llevando propuestas de la inclusión del derecho a la movilidad de la pirámide de la ponderación transporte público, transporte masivo y bueno se logró ahí consensar y hacer el trabajo, debo decirlo, en el inter de eso se subió al orden del día un dictamen el cual se daba a la tarea de analizar y cumple con mucho de lo que en las mesas de trabajo se hizo”.
Aclaro el Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia del transporte, que los transportistas iban por una inquietud que se ponía sobre la mesa por un artículo que venía a contradecir en gran medida la ley del transporte, y bueno por ser una ley general pudiera tener para ser vinculante para la ley del transporte y era lo que les preocupaba a los transportistas, nosotros siempre con la firmeza y la solidaridad que nos caracteriza nos dimos a la tarea de acompañar a los compañeros transportistas a trabajar a través del Congreso a llegar a buenos consensos y a explicar a los legisladores cual era el tema.
Aclaro Héctor Fabián Ceseña, porque es importante a veces seguir en el tema de la socialización, en los puntos muy específicos debemos decir que la Ley de Movilidad es eso, una Ley que le vendrá a decir a la Ley del Transporte que políticas públicas o que armonización debe de tener esa esa Ley del Transporte y desde luego las autoridades como los municipios y los estados en materia de movilidad, pero no es una ley que vendrá a regular o a indicarle al transporte su forma de operar.
“Yo visualizo la perspectiva que la Ley que presentó el exgobernador Mendoza fue por eso que no paso porque más que una ley de movilidad era una ley de transporte, donde venía también esa ley a desplazar a los transportistas locales y nosotros la visión que tenemos podemos decir que este movimiento en el que llegamos tenemos que trabajar con los que han estado en el transporte si tenemos que mejorar, si tenemos que modernizar pero no a costillas del desplazamiento, no a causa de quitar a unos y poner a otros”, recalcó.
“Creo que la modernidad debe llegar con orden, acotó, con regulación impulsando a los que han estado y no por el hecho de no hacer bien las cosas decir “quítate que ahí vienen otros”, porque ahí se crean los monopolios y se crean las competencias, este es un estado en constante crecimiento y no vamos a venir a colapsar o acabar un sector por abrir la puerta a situaciones que después nos pudieran generar problemas en el futuro”.
Finalizó diciendo el Regidor Fabián Ceseña, es importante tener esa idea transformar si pero con ese sentido humano que caracteriza este gobierno, las leyes deben ser acordes a las necesidades de la sociedad en este caso la sociedad sudcaliforniana, al sector transporte que en este caso era al que venía a afectar en gran medida ese artículo, pues bueno muy seguramente en la ley general o en la ley de algunos estados por la situación de cómo opera el transporte en otros lados era un artículo que venía a armonizar ambas leyes, pero aquí en Baja California Sur por la ley del transporte por la esencia de operación o espíritu de la ley no venía en concordancia a la ley de transporte, a la forma de como se opera el transporte, como trabaja el transporte aquí.