Los Cabos, B.C.S., 03 de julio 2023.- Luego de que el 16 de junio se aprobó el nuevo reglamento
interior del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y se amplió la participación
social para la protección y conservación de las áreas naturales protegidas del municipio de Los
Cabos, el pasado lunes se efectuó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Ordenamiento
Ecológico Local Participativo del municipio de Los Cabos, encabezada por el director general de
Ecología y Medio Ambiente licenciado Raúl Verdugo Montaño.


Para dar inicio, se realizó el pase lista de quienes constituyen el Comité, representado por los
tres órdenes de Gobierno, integrantes de diversas asociaciones civiles, instituciones educativas
y ciudadanía en general.


Dando continuidad al orden del día, la coordinadora del programa de Ordenamiento Ecológico
de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, maestra Jeannet Ordaz
Araiza, presentó el informe actual del estudio realizado a diversos temas ambientales, con la
finalidad de dar a conocer las acciones a implementar para respetar el equilibrio ecológico, la
conservación del ambiente y evitar daños ambientales.


En relación al primer punto del orden del día, el representante de la empresa Corporativo
ADFERI Consultores Ambientales, llevó a cabo la presentación de validación del estudio de
caracterización para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local
Participativo del Municipio de Los Cabos, B.C.S., el cual fue aprobado por los integrantes del
Comité.

Posteriormente, el titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo
Montaño, tomó protesta a los nuevos miembros del Órgano Técnico del Comité de
Ordenamiento Ecológico Local Participativo representado por el sector agropecuario a través
del Ejido Migriño, así como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos.
Otro de los acuerdos aprobados en la sesión, fueron los medios oficiales de comunicación
interna que deberán manejar los integrantes del POELP, acordando utilizar exclusivamente los
códigos QR, el WhatsApp y los correos electrónicos.


Finalmente, en asuntos generales se propuso desarrollar un taller de inducción al sector
agropecuario de Cabo San Lucas, el próximo 07 de julio, relacionado a la importancia del
Programa de Ordenamiento Ecológico en el municipio de Los Cabos.