Los Cabos, B.C.S., 01 de julio 2023.- Un total de 2 mil 300 personas han egresado de los
diferentes cursos y talleres que se ofrecen en 4 Centros de Desarrollo Comunitario de Los
Cabos, cuya finalidad es propiciar la convivencia e integración de las familias, así como
promover las actividades productivas parar favorecer su economía a través del programa
«Beneficiario Becario», que ofrece capacitación a la ciudadanía sin costo alguno.


Dicha información, la proporcionó el coordinador de Proyectos de los Centros de Desarrollo
Comunitarios en el municipio de Los Cabos Víctor Ortegón Góngora, quien comunicó que el
Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, se encarga de la operación de los Centros
que se localizan en la colonia Mesa Colorada en Cabo San Lucas, así como en Lomas del
Rosarito, Ampliación Santa Rosa y Vista Hermosa en San José del Cabo.


Lo anterior a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en colaboración
interinstitucional con el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA); el Instituto de Capacitación para
los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y el Centro de Capacitación para el
Trabajo Industrial (CECATI).


En lo que corresponde a Cabo San Lucas, Ortegón Góngora indicó que los cursos se imparten de
lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, con clases de guitarra, computación,
figuras de yeso, pintura infantil, repostería, accesorios para niñas, manualidades de fomi,
pronunciación y vocabulario en inglés, aplicación de uñas, aplicación de pestañas, maquillaje,
bisutería, masoterapia, elaboración de moños, además de reforzamiento educativo en
matemáticas, español y literatura, así como preparatoria abierta, sala de lectura, biblioteca
virtual y asesorías psicológicas.


“Por indicaciones del alcalde Oscar Leggs Castro y la presidenta honoraria del DIF Los Cabos
Flora Aguilar de Leggs, trabajamos en la apertura de los Centros de Desarrollo Comunitario de
las colonias Santa Rosa Fundador y Ampliación San José Viejo, con la finalidad de extender los
apoyos y que los beneficios lleguen a más personas”, señaló el servidor público.
Para mayor información y/o solicitud de algún curso, la ciudadanía puede comunicarse al
número telefónico (624)263-5035 o enviar un mensaje vía correo electrónico:
trabajosocialcdcmc@gmail.com.